El Objetivo Principal
El objetivo principal del concurso de acreedores es proteger los derechos de los administradores de la empresa y de los acreedores de las empresas cuando se da una situación de crisis.
Si no puedes hacer frente a las deudas o prevés que no podrás satisfacerlas, pero quieres continuar con la actividad de la empresa, consúltanos. Estudiaremos la viabilidad del negocio e intentaremos lograr un buen acuerdo con los acreedores buscando siempre la continuidad de la empresa.
La solicitud de concurso permitirá continuar con la actividad, se paralizarán las deudas y se suspenden temporalmente los pagos.
El concurso puede ser voluntario cuando la solicitud la realiza el deudor, o necesario, cuando la solicitud la presenta alguno de los acreedores.
¿Cómo se solicita el concurso?
Presentando la solicitud en el juzgado de lo Mercantil del domicilio social de la empresa.
El deudor tiene la obligación de solicitar la declaración del concurso en un plazo de 2 meses desde la fecha en que hubiera conocido el estado de insolvencia de la empresa.
1.- Fases del Procedimiento Concursal
-
Fase común: empieza con la declaración de concurso y finaliza con la presentación del informe de la administración concursal.
-
Fase de convenio: se realiza una propuesta de plan de pagos y se intenta la negociación con los acreedores. Si no hay acuerdo habrá que liquidar la sociedad.
-
Fase de liquidación: se suspenden las facultades patrimoniales del deudor, que pasa a ostentarla el administrador concursal y se procede a la venta de activos para pagar al máximo número de acreedores posible.
-
Fase de calificación: el juez determina si concurso es culpable o fortuito.
2.- Beneficios del Concurso de Acreedores
-
Reducción de la deuda y refinanciación.
-
Congelación de los intereses.
-
Paralización de embargos.
-
Acuerdo con los acreedores.